Energía Fotovoltaica

La energía solar fotovoltaica consiste en la transformación de energía lumínica proveniente del sol en energía eléctrica. Este proceso de conversión se produce en cuanto la luz solar incide sobre las células fotovoltaicas. El panel solar usa materiales semiconductores y capta los fotones transmitidos en la luz solar para transformarlos en una corriente continua de electrones, es decir, en electricidad.

La electricidad generada por parte de los sistemas de energías renovables tienen la capacidad de abastecer sistemas en corriente continua (12v/24v/48v) o bien en corriente alterna (220v y 380v).

Con esta tecnología se logra generar energía eléctrica limpia, constante, silenciosa y renovable, además de reducir el costo mensual de su factura de luz. Se estima que la vida útil de los paneles solares es de 30 años. La gran difusión de estas tecnologías en la última década ha permitido que el costo del equipamiento baje considerablemente, mejorando así su viabilidad logrando en varios casos paridad con el costo de la red eléctrica.

Funcionamiento de sistemas fotovoltaicos y sus diversas alternativas de conexión:

Aislados de la red publica:

Se trata de sistemas asociados a baterías que alimentan a los consumos eléctricos durante las 24hs del día. Los sistemas se suelen dimensionar con el fin de contar con 3 días de autonomía sin sol, brindando seguridad los 365 días del año.

Sistemas asociados a baterías y a la red pública:

Son similares a los sistemas aislados de la red pública. Sin embargo, en caso de alcanzar la descarga máxima estipulada para las baterías (luego de 3 días de consumo y minima generación), el sistema cuenta con la posibilidad de conectarse (automáticamente) a la red eléctrica o a un grupo electrógeno.

Sistemas híbridos:

 

Sistemas destinados a reducir el consumo eléctrico. Se alimentan los circuitos únicamente durante los horarios diurnos (de radiación solar). Sin embargo, se cuenta con un banco de acumulación con el fin de afrontar y brindar estabilidad de tensión y autonomía (generalmente 24 hs) ante posibles cortes de luz.

Balance neto Salta

La provincia de Salta cuenta con una legislación que permite obtener certificados de crédito fiscal y vender la energía generada a EDESA, por lo que se generan vías de ingresos por potencia y por producción. Leyes provinciales n°7823 y 7824. Contamos con una excelente comunicación e interacción con Secretaria de energía, el ente regulador y Edesa, ya que juntos buscamos posicionar a Salta como provincia modelo de energías renovables.